- compás
- compás_sustantivo masculino1._ Instrumento de dibujo formado por dos brazos unidos y articulados en su extremo que se emplea para trazar curvas y medir distancias: un compás de dibujo. Mide el diámetro de la circunferencia con el compás.2._ Resorte de metal que se articula para subir o bajar la capota de un coche.3._ Área: música Cada uno de los periodos o intervalos regulares de tiempo en que se marca el ritmo de una frase musical: compás binario, compás menor, compás compuesto. El vals es una música de compás ternario. El director indicó al coro que repitiera los primeros veinticinco compases. compás terciario*.4._ Área: música Movimiento, golpe u otra señal, con la mano o con la batuta, con que se señalan estos intervalos: El director de la orquesta marca el compás con la batuta.5._ Área: música Espacio o división del pentagrama en que se escriben las notas correspondientes a cada uno de estos intervalos: En la partitura, los compases se separan por líneas verticales.6._ Ritmo o cadencia de una pieza musical: bailar al compás de la música. El cantante no llevaba bien el compás. Sigue el compás de la canción con los pies. Uno de los bailarines perdió el compás.7._ Ritmo seguido en un asunto o en una actividad: Trabajan los dos frenéticamente al mismo compás.8._ Instrumento de navegación que se emplea para trazar el rumbo.Locuciones1._ compás de espera Interrupción temporal de un proceso o actividad en espera de algo: El gobierno se encuentra en un compás de espera hasta que el resto de países haya tomado una decisión. Seguimos en un compás de espera a ver si se deciden a comprar la empresa.Frases y locuciones1._ a(l) compás Al mismo ritmo o al ritmo: Los soldados iban andando al compás de la música. Uno pone el tornillo y el otro pone la tuerca al compás.2._ llevar el compás2.1._ Dirigir una orquesta o coro: El director llevaba el compás con la batuta.2.2._ Dominar una situación o negocio: El secretario de la comisión era quien llevaba el compás en las negociaciones.
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.